Caries: síntomas, causas y tratamiento (Parte 1)

por Clínica Such Salud dental

Preguntas relacionadas con la caries dental:

¿Qué es una caries?

La caries dental es el ablandamiento del esmalte dental y se refiere al daño de la estructura del diente causado por los ácidos que se crean cuando las bacterias de la placa descomponen el azúcar en la boca. Si esta pérdida de mineral del esmalte no se trata, puede producirse una cavidad u orificio en el diente. Sin tratamiento, estos agujeros pueden crecer con el tiempo e incluso pueden destruir todo el diente.

Los ácidos de la placa también pueden eliminar la siguiente capa del diente (dentina) y eventualmente causar lo que se conoce como cavidad de la raíz. Como resultado, los nervios de los dientes quedan expuestos y puede sentir dolor al comer o beber. Si siente dolor cerca de la raíz de su diente, es probable que tenga algún tipo de caries dental y debe consultar con un profesional dental.

Cuidar bien sus dientes es una parte importante para mantener su salud y bienestar en general, y eso incluye prevenir la temida caries dental. Una cavidad dental es uno de los resultados más comunes de la caries y podría ser un signo de mala salud e higiene bucal.

Causas de la caries dental

Hay una serie de pasos necesarios para que se formen caries, comenzando desde la pérdida de mineral dental (desmineralización) hasta corroer todo el diente para causar una caries. La caries dental también ocurre cuando los alimentos que contienen carbohidratos quedan atrapados entre los dientes y no se eliminan por completo con el cepillado y el uso del hilo dental.

Las principales causas de caries son:

Alimentos y bebidas azucaradas y pegajosas. Cuanto más azúcar se consume, más ácido se produce y se produce la descomposición. El azúcar se combina con la placa para debilitar el esmalte y dejarte vulnerable a las caries. Cada vez que come una merienda azucarada, sus dientes son vulnerables al daño de los ácidos durante los próximos 20 minutos. Es importante comprender las causas de la caries dental para que pueda aprender la forma correcta de cuidar sus dientes y cuidar su salud. Factores de caries y a tener en cuenta:

Mala higiene oral: no cepillarse los dientes regularmente permite que la placa se acumule y ataque el esmalte dental.

Formación de placa: la placa se produce cuando las bacterias, el ácido, las partículas de alimentos y la saliva se combinan en la boca. Esta placa se adhiere a los dientes y se acumula con el tiempo. El ácido en la placa ataca el esmalte de sus dientes y eventualmente puede causar agujeros en sus dientes, también conocidos como caries.

Boca seca: la saliva ayuda a lavar la placa de los dientes. Si tiene la boca seca con muy poca saliva, la placa puede acumularse más rápidamente.

Comer y beber: aquí es donde todo comienza. Como todos tenemos que comer y beber para vivir, no hay forma de evitar esto, pero sí juega un papel importante en la formación de caries. Cuando comes o bebes, los carbohidratos permanecen en tus dientes hasta que te cepillas. Incluso después del cepillado, es posible que no pueda eliminar todas las partículas de alimentos o carbohidratos de sus dientes. Los alimentos que tienden a adherirse a los dientes pueden aumentar el riesgo de una caries dental. Asegúrese de cepillarse los dientes regularmente, especialmente después de beber leche o refrescos, o después de comer fruta seca, cereal seco, caramelo duro, caramelo, caramelo, pasas, cereales azucarados, galletas y mentas para el aliento.

Bacterias y ácido: aunque a la mayoría de las personas no les gusta pensar en ello, las bacterias viven naturalmente en la boca. Cuando estas bacterias digieren los carbohidratos que permanecen en los dientes y en la boca, se forma ácido.

Problemas médicos: pueden contribuir a la caries dental al hacer que el ácido del estómago regrese a la boca. Del mismo modo, la bulimia aumenta el riesgo de una cavidad dental cuando los dientes están expuestos al ácido del estómago durante los vómitos frecuentes. Además, algunos tipos de tratamiento contra el cáncer que exponen la cabeza y el cuello a la radiación pueden promover la caries dental al cambiar la composición de la saliva para promover un mayor crecimiento bacteriano.

Signos y síntomas de caries

A medida que avanza la caries, comienzan a aparecer síntomas de caries. Si nota alguno de estos síntomas comunes de la cavidad, consulte a su dentista lo antes posible. Cuanto antes se identifiquen los síntomas, más rápido y fácil será el tratamiento de la cavidad. Sintonice sus dientes y esté atento a estos síntomas de la cavidad:

Dolor: un dolor de muelas es uno de los síntomas más comunes de la cavidad.

Presión: tanto el aumento de la sensibilidad dental como el dolor al morder pueden indicar una caries.

Agujeros: los síntomas de la cavidad pueden incluir un agujero o fosa notable en el diente afectado. A veces, los agujeros solo son visibles en una radiografía dental.

Pus: uno de los síntomas de caries más graves y obvios es el pus alrededor de un diente.

Otros signos comunes de una caries que probablemente notará por su cuenta incluyen dolor de muelas o dientes sensibles, especialmente cuando come alimentos o bebidas dulces, calientes o fríos. Estos signos de una caries generalmente se asocian con caries dental avanzada y, por lo tanto, requieren atención inmediata de un profesional dental.

Cómo prevenir la caries dental

Justo como aprendió de su dentista a una edad temprana, la prevención es la mejor manera de evitar una caries. Hay muchas medidas que puede tomar para ayudar a prevenir la formación de una cavidad dental u otros tipos de caries y daños en los dientes. El primer paso para prevenir una caries dental es comenzar y mantenerse al día con una rutina integral de higiene bucal. Si bien esto puede sonar abrumador, una vez que se convierta en un hábito, le complacerá disfrutar de la boca sana y la hermosa sonrisa que viene con una buena higiene bucal. Si bien hay muchas opciones para la higiene bucal en estos días, aquí hay una lista de verificación de los elementos básicos que deberá incorporar a su rutina diaria para ayudar a prevenir una caries dental. Cuando vaya a la farmacia, lleve esta práctica lista a ayuda a comenzar el camino hacia una mejor salud e higiene bucal.